«Anything can happen and it probably will» directorio 
John Rambo

Películas para no dormir

FaceBook Twitter Google Meneame Email


John Rambo pagina 3.

ciudadano dreamers 2701 nivel 1
"¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡PADREEEEEEEEE!!!!!!!!!!!!!!" Le dio 6 puntos
Piripiflautico -- Sábado, 2 de Febrero de 2008 a las 03:07.
.83.165.23.204 |
Hiperviolenta, brutísima, frenética, sin moralejas...me ha gustado.
cine:Sin City
ciudadano dreamers 10436 nivel 1
LLEVAS LA GUERRA EN LA SANGRE......... Le dio 9 puntos
Arkón desde Polemacus -- Sábado, 2 de Febrero de 2008 a las 02:09.
.83.46.166.205 |
En mi opinión, estamos ante la mejor película de acción desde... ¿La Jungla de Cristal 3? porque hablando del género de acción clásico, es decir, tipos como Arnold y un guión con poca chica y mucha frase lapidaria, hace décadas que no se nos ofrece algo profundo e interesante. Transporter, Crank, XxX, Tesoro del Amazonas... divertían, sí, pero carecían de los cojones y la fuerza narrativa de un buen Stallone en tiempos de "Cobra". Hasta La Jungla 4 me decepcionó con sus efectos especiales en exceso, sus escenas de acción flipadas e imposibles y su inverosimilitud a la hora de las peleas cuerpo a cuerpo y su argumento intragable de piratas informáticos. Sylvester Stallone resucita a John J. Rambo después de más de 20 años desde "Rambo III", con la intención de crear un epílogo sobresaliente al igual que hizo en "Rocky Balboa". Rambo viene más fuerte que nunca, más violento, filósofo y cabreado, además, en contra de lo que muchos piensen, la película carece absolutamente de cualquier ideología política, cosa que sí pasaba en Rambo II y III. Obviamente, no es mejor que "Acorralado", aquella ni siquiera era una película de guerra, era más crítica antibelicista y anti-estadounidense con una maquina de matar como protagonista, un Stallone en pleno apogeo como guionista y actor. Aquí Rambo vuelve como el superhéroe de carne y hueso que siempre ha sido, con mas de 60 años y repartiendo candela en una película con una violencia más salvaje, sangrienta y efectiva que en productos de exhibicionismo barato como "Hostel" y derivados. La película se hace cortísima, ni siquiera llega a los 90 minutos. El arranque tranquilo, presentando la nueva vida del personaje, no se hace pesado en absoluto, la acción arranca en seguida y a partir de ahí empieza la salvajada. Es entretenidísima, realista (en el sentido de un héroe de guerra protagonista ya algo anciano), cruel, con un guión que no cae en todos los tópicos que cabía esperar (y aquellos en los que cae los resuelve Sly con un par de discursos profundos), una gozada para los que amamos a Stallone y queremos que le den un premio Nobel ya. Y a los que no les guste especialmente Sly pero les gusta la acción, también disfrutarán como cerdos, porque un tipo de 60 años ha venido a explicar con pocas palabras lo que significa el cine de acción y a que nos olvidemos de gente sin clase como Vin Diesel.

Una vez contado lo que tenía que contar sobre Rocky y Rambo, esperemos que Stallone se consagre como un director de culto como Mel Gibson, y que ruede ese guión sobre Edgar Allan Poe que tiene escrito desde hace muchos años y que, según he leído, se lo rechazó gente como Kubrik y Polansky.
página anterior ir a página: 1 2 3
© Copyright DREAMERS NETWORKS SL. Responsabilidades y Condiciones de Uso en el Universo Dreamers ®