«Anything can happen and it probably will» directorio 
No es país para viejos (No Country for Old Men)

Películas para no dormir

FaceBook Twitter Google Meneame Email


No es país para viejos (No Country for Old Men) pagina 1.

ciudadano dreamers 12297 nivel 1
"Estamos persiguiendo hombres... ¡Y pediría a Dios poder estar con ellos!" Le dio 3 puntos
xeneizes -- Sábado, 21 de Febrero de 2009 a las 00:27.
.83.50.99.209 |
Me ha parecido un intento de hacer Fargo II, dinero de por medio, parajes solitarios, regueros de sangre y cadáveres al paso de los protagonistas y un sheriff que sabe lo que va a ocurrir.
Hay situaciones inconexas que no acabo de entender como el hecho de que el Señor Woody intuyera donde estaba la maleta y de tan pretencioso que eran los diálogos me han terminado por aburrir.
Eso sí, ya sé destrozar cerraduras.
ciudadano dreamers 9811 nivel 1
"No pensarás que estoy loco cuando la gente comience a morir el mes que viene" Le dio 3 puntos
Mycroft -- Viernes, 17 de Octubre de 2008 a las 10:41.
.192.168.61.74, 192.168.156.20 |
Un coñazo. Muy bien hecha, pero lenta y sosa.
ciudadano dreamers 13831 nivel 1
"Trident, la tarjeta que no provoca caries" Le dio 4 puntos
MANÍACO -- Lunes, 21 de Abril de 2008 a las 19:07.
.217.125.67.27, 172.26.1.11 |
UAAAAAAAAHH... Joder, qué idiotez de película. La parte central de la persecución no está mal, pero el resto no vale una mierda. Muy mal tienen que estar los Oscar para que se lo den a un Bardem hortera que imita a Arnie en Terminator. Y el final es que sencillamente no tiene sentido. Anton Chigurh es un sicópata y mata a quien le da la gana, ya os he contado la peli.
ciudadano dreamers 12655 nivel 1
El abuelo era el mejor matarife Le dio 9 puntos
El Caso desde Valencia , Hespaña -- Viernes, 21 de Marzo de 2008 a las 11:49.
.84.126.54.88 |
No estoy seguro de por que no le doy un diez. Es una película con vocación de clásico. Los Coen han renunciado (por fin) a los trucos fáciles de guión a favor de una historia firme y coherente desde el principio hasta el final supongo que por la sólida base literaria. Han dejado de lado los artificios de cámara y los planos rebuscados para dejar que los paisajes, los actores y la propia acción lleven ese peso. Escenas de cámara fija consiguen estremecerte o mantenerte pegado al asiento por la tensión según el momento. Los Coen han conseguido llegar a ese nivel en el que la simplicidad abruma con la cantidad de emociones que transmite. Los diálogos son directos y afilados, típicos de la novela negra. Tambien de serie negra es la forma en que construyen a los personajes. Con cuatro trazos, con una mirada o un gesto ya lo sabes todo sobre ellos.
Homenajes a Peckinpah y a “La matanza de Texas”. Tambien hay autoreferencias a “Sangre fácil” o a “Fargo”.
No he visto ninguna película de los Coen desde “El hombre que nunca estuvo allí” por que me defraudó pero de “No es país para viejos había escuchado y leído tantas cosas que me animé a ir y me alegro mucho de ver que los Coen han vuelto a su mejor cine.
Mis películas favoritas de los Coen son “Arizona Baby”, Muerte entre las flores”, “Fargo” y “El gran Lebowsky”. Ahora también “No es país para viejos”.
Atención al sueño que cuenta Lee Jones al final. Lo digo por que yo no le hice mucho caso y la película termina ahí. Ahora me tocará revisar esa parte.
Todo en la película parece que gira alrededor de una maleta, pero como en las películas de Hitchcock la maleta es un pretexto para retratar una situación, un modo de vivir, unas gentes. Un retrato social en una época donde las personas intentan moverse por principios para dar sentido a sus vidas.
Cualquier actor podría haberse llevado el oscar. Tal vez Bardem tenga más mérito por que viniendo de otro cine y otra cultura parece moverse con absoluta naturalidad entre gente como Tommy Lee Jones o Woody Harrelson.
Y sobre la polémica con Bardem ¿juzgamos a la obra o al artista?
Javier Bardem me parece el mejor actor español y de los mejores del mundo. Es un genio.
Como persona supongo que ya hay otros foros para tratar eso. Pero si le gustan AC/DC y la cerveza no me puede caer mal.
ciudadano dreamers 18770 nivel 1
CORRECTO Le dio 6 puntos
Redrain -- Domingo, 2 de Marzo de 2008 a las 18:28.
.78.136.97.224 |
Mu bien Darkcityer... ojalá le cierren la cuenta a ese!
ciudadano dreamers 63 nivel 1
ÑEJ,ÑEJ Le dio 4 puntos
Siniest -- Domingo, 2 de Marzo de 2008 a las 15:18.
.80.103.132.89 |
Darkciter: este es un foro melon y hablare de lo que me salga de las pelotas.
ciudadano dreamers 9464
JODER Le dio 4 puntos
darkcityer -- Domingo, 2 de Marzo de 2008 a las 02:47.
.89.129.4.75 |
Estoy flipando. Desde cuando un foro sobre peliculas de cine se usa como callejuela de barrio para ver quien suelta la burrada mas grande? Me parece muy que la gente tenga sus opiniones sobre politica, pero creo que este no es el lugar para expresarlas, y mucho menos esa la forma. Por lo tanto tengo que decir que, Siniest, cuentale a tu perro las opiniones que tienes sobre Bardem en lo personal, y cuando quieras hablar de su actuacion este sera tu foro.

Por otra parte, una vez dada la bofetada, dos no pelean si uno no quiere. No se para que entrais al trapo en este tema, y poneis vuestra votacion sin dar razones, y pasais directamente a hablar sobre guerras. Yo soy el primero que leo impertinencias de este tipo y se altera, pero joder, este no es el lugar.

Uno viene aqui buscando criticas sobre la pelicula, y se encuentra con el puto debate de que si el 11M fue cosa de este o de aquel, que si los actores son unos cabrones porque dicen que no se mate a gente inocente en las guerras que se tienen por dinero, que si esto o lo otro. Tio, si quieres hablar de algo que relacione a españa con bardem habla de jamon jamon o vete a otro lugar.

Al tema: la pelicula se me ha hecho larga, aburrida, y sin ninguna brillantez de ningun tipo. No he visto ni un solo movimiento de camara que me haya hecho saber que habia un cohen dando ordenes. No he visto una buena profundidad de personajes, solo unos debiles intentos (el momento del sheriff con el oldboy ese me ha parecido gratuito, no habria recurrido a eso), no me ha enganchado del todo en ningun momento (excepto en los momentos de tension, que para mi han sido escasos), y el final no me ha dado nada. Igual es que estoy perdiendo facultades receptivas.
Cierto es que este es uno de esos casos que dejan al descubierto la estafa de los oscars. Creo que han intentado labar su imagen dandole la estatuilla a una pelicula algo diferente, y les ha salido el tiro por la culata. El de Fargo fue mucho mas merecido.

No se, si alguien esta leyendo esto antes de ver la pelicula le recomiendo que vea otra peli de los cohen antes que ver esta. Tal vez Fargo, o Muerte entre las flores, Big Lebowsky...
ciudadano dreamers 16161
Como todo en este pais... Le dio 5 puntos
DanKortes -- Miércoles, 27 de Febrero de 2008 a las 17:59.
.81.35.199.144 |
Venga, vamos a combocar una manifestion proBARDEM contra la guerra, para el siguiente dia combocamos la de BARDEM chuloputas y lameculos y para el siguiente una por todos los LEFOS que decis que hay por aqui...

juajua
ciudadano dreamers 63 nivel 1
ÑEJ,ÑEJ Le dio 4 puntos
Siniest -- Miércoles, 27 de Febrero de 2008 a las 17:32.
.195.53.128.4 |
Redrain: Uuuuuuh que miedo, temblando me tienes.

Ukar: no he dicho que su calidad como actor sea semejante a como artista. Pero sin duda esta sobrevalorado. Y es muy triste que una persona intente utilizar su fama como actor para hacer declaraciones cuando sus conocimientos sobre historia o politica son pateticos.

Piripiflautico: yo tampoco les veo sentido a las manifestaciones, no he ido jamas a ninguna, ni de niño ni de adulto.
ciudadano dreamers 7512 nivel 1
"¿Quiere usted casarse conmigo? ¿Es usted millonaria? Conteste primero a la segunda pregunta" Le dio 10 puntos
Ukar -- Miércoles, 27 de Febrero de 2008 a las 16:39.
.193.147.143.28 |
Es evidente que frente a las guerras existen actitudes de lo más hipócritas y demagógicas, tanto en España como en muchos otros países del mundo. Y confieso que a mí tampoco me cae excesivamente bien Javier Bardem (supongo que por culpa de determinadas declaraciones y gestos), pero creo que en esta peli se sale y por eso es por lo que debemos juzgarle.
En relación con esto me viene a la cabeza el caso de Elia Kazan: ¿acaso su participación en la caza de brujas debía suponer un obstáculo a la hora de considerarle el gran director que fue? ¿Y qué me decís de los impresentables Rolling Stones, artífices de tantas grandes canciones del pasado siglo?
ir a página: 1 2 3 4
© Copyright DREAMERS NETWORKS SL. Responsabilidades y Condiciones de Uso en el Universo Dreamers ®