«Anything can happen and it probably will» directorio 
Una mente maravillosa

Películas para no dormir

FaceBook Twitter Google Meneame Email


Una mente maravillosa pagina 3.

ciudadano dreamers 6704 nivel 1
Re: Que buena que esta la conelly!!!! Le dio 2 puntos
dusk -- Lunes, 1 de Diciembre de 2003 a las 12:22.
.213.139.14.34 |
Coincido en que el ganador moral de ese Oscar era Peter Jackson.
ciudadano dreamers 8730
Que buena que esta la conelly!!!! Le dio 6 puntos
El guardian ciego -- Lunes, 1 de Diciembre de 2003 a las 12:15.
.81.203.118.50 |
Una buena peli con un buen argumento y excelente interpretaciones, pero ello no quita que resulte aberrante el oscar de Ron Howard (la simplicidad hecha realizador). El oscar lo merecia sin ninguna duda Peter Jackson, que realiza una labor inconmensurable en la adaptacion cinematografica de la obra de Tolkien.
En su contra, hay que decir que es una pelicula comercial con claras intenciones de agradar a la academia y con un final que constituye un monumento al sentimentalismo barato ("...las ecuaciones del amor...", pufff, da verdadera verguenza ajena).
ciudadano dreamers 7944 nivel 1
"Soy Fraiser Crane, le escucho... Le dio 8 puntos
Judías con tomate desde Barcelona -- Domingo, 30 de Noviembre de 2003 a las 13:45.
.81.42.212.252 |
Obviamente Una mente maravillosa no debería haber ganado el Oscar a la mejor película (más aún estando nominadas En la habitación o Moulin Rouge), pero otra cosa es cuestionar si Ron Howard se lo merecía o no. En mi opinión de los 5 nominados ese año (descartando a Ridley Scott ya que no he visto Black Hawk derribado) era el que más lo merecía ya que su puesta en escena es espectacular y demuestra que sabe algo de lenguaje cinematográfico (todo lo contrario que las horribles direcciones de Peter Jackson en El señor de los anillos que se limita a poner planos bonitos o Robert Altman en Gosford Park que es totalmente plana), aunque si se lo hubiera llevado David Lynch por Mulholland Drive también lo habría aplaudido. Los actores estan todos bien, el que menos Russell Crowe. Tecnicamente sobresale la fotografía, el montaje y el vestuario. La banda sonora es muy bonita y preciosa pero me suena mucho a la de El hombre bicentenario, o una de dos o Horner la ha plagiado o es el mismo compositor.
ciudadano dreamers 5363 nivel 1
"Tengo grabado entero "Médico de Familia" " Le dio 7 puntos
Elric -- Martes, 28 de Octubre de 2003 a las 00:43.
.213.37.180.78 |
Notable film que desmuetra una gran sensibilidad para introducirnos en la mente de un genio esquizofrenico.Las estupendas interpretaciones de Crowe,Harris y Connelly y grandes momentos como la despedida de la niña imaginaria o sus recaidas la convierten en un film interesante.De ahi a ganar el oscar a mejor pelicula va un trecho pero el film es correcto
ciudadano dreamers 2701 nivel 1
"Una de dos: o este hombre está muerto o se me ha parado el reloj" Le dio 4 puntos
Piripiflautico -- Lunes, 27 de Octubre de 2003 a las 21:24.
.213.60.16.33 |
Casi todo lo que voy a hacer es adherirme a lo que ya hay por aqui: La manera de hacer los biopics en Hollywood (y mas cuando son sobre personajes americanos, los tipicos bigger than life o las historias de autosuperacion) da bastante asquito, mas con una vida tan conflictiva como la de este señor. El colmo (ademas) es que su propia existencia sea mas interesante de lo que te han contado en la peli (en mis tiempos se hacia al reves).
Russell Crowe es un actor limitadito. De verse la pelicula en 3d, los espectadores agacharian las cabezas asustados por miedo a que el australiano les golpeara en la sien cada vez que hace uno de sus miles de tics y ademanes con las manos.

Por otro lado, Ron Howard es un director con mas bien poco talento que se limita a ofrecer una vision superficial y simplista de todo. Casi todo lo que sale en pantalla son topicos que te sabes de memoria o escenas que no te creerias ni con ayuda de un medium. Francamente, salvo algunos detalles visuales o chistes, el resto de la pelicula tampoco me parece de demasiado valor.

PD1: Estoy de acuerdo en que lo mejor es la presentacion de los personajes imaginarios, porque de ese modo, cuando le dicen a Russell que esta chiflado, nos sentimos como el. No sabemos si todo son imaginaciones o si algo es real.
ciudadano dreamers 4019 nivel 1
"Nuestros abogados están buscando una solución para evitar que se celebre el juicio" (Antonio Martín) Le dio 2 puntos
Davis -- Lunes, 27 de Octubre de 2003 a las 20:49.
.62.83.130.135 |
Un bodrio sin igual el que nos presenta aquí Ron Howard.Y sobrevalorado por la crítica para más inri.
Para una historia que hubiera durado 30 minutos,se larga insufriblemente y los años siguen pasando para el señor Nash y la informacion sigue siendo una mierda.No cuenta nada.
Es un pestiño.
ciudadano dreamers 5163 nivel 1
"`Dejé mi colección de comics al alcance de mi sobrino´ fue lo último que dijo" Le dio 3 puntos
Aguirregaray -- Lunes, 27 de Octubre de 2003 a las 20:34.
.62.83.199.12 |
es la película que, si no le hubiesen dado ya el Nobel, John Nash tendría que enviar al jurado para convencerlos. Es todo tan acaramelado, tan políticamente correcto, tan sufrido que da grima.
Tampoco me quiero ensañar con ella, ya que es obvio cual es la (baja) calidad del film. Además hay cosas que no me disgustan como la manera en que son introducidos los personajes de la esquizofrenía.
Con todo lo que han quitado de la auténtica vida de este hombre habría material para haber hecho una buena película. Pero que esperamos de Ron Howard.
página anterior ir a página: 1 2 3
© Copyright DREAMERS NETWORKS SL. Responsabilidades y Condiciones de Uso en el Universo Dreamers ®